NUESTRO EQUIPO MÉDICO
Dra. Ysabel Yohany Olivares
Micro Cirujana Ofltalmóloga
Con Especialidad en Ultrasonografía Ocular
y Oftalmopediatría
Graduada como Doctora en Medicina en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), ubicada en Santiago de los Caballeros. Obtuvo su Especialidad en Oftalmología, Constancia Mención de Honor, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE), “Hospital 20 de Noviembre” en México, país donde también realizó la Sub-Especialidad en Ultrasonografía Ocular para Evitar la Ceguera, en el Hospital Dr. Luis Sánchez Bulnes.

Ysabel Yohany Olivares
Micro Cirujana Ofltalmóloga
Graduada como Doctora en Medicina en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), ubicada en Santiago de los Caballeros. Obtuvo su Especialidad en Oftalmología, Constancia Mención de Honor, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE), “Hospital 20 de Noviembre” en México, país donde también realizó la Sub-Especialidad en Ultrasonografía Ocular para Evitar la Ceguera, en el Hospital Dr. Luis Sánchez Bulnes.
La Dra. Ysabel Olivares labora en el Hospital Regional Universitario Dr. Arturo Grullón como Médico Oftalmóloga, cargo que ganó por concurso el 8 de junio del año 1988. Es Directora del Hospital de Ojos Monumento Viviente desde el 19 de octubre del año 2005, donde tiene la oportunidad de contribuir con la sociedad ejecutando obras de bien social en favor de los pacientes. También, es miembro de la Asociación Médica Dominicana desde el 10 de julio del 1989; de la Sociedad Mexicana de Oftalmología desde el 27 de octubre del 1993; de la Asociación Panamericana de Oftalmología desde julio del 1995; de la Academia Americana de Oftalmología desde el 1999; de la Sociedad Dominicana de Oftalmología y del Grupo Norte de Oftalmología.
El 10 de mayo del año 1994 instala su primer consultorio oftalmológico en el Centro Médico Cibao en Santiago de los Caballeros y, en el 1998, se traslada a la primera planta de este centro, a un consultorio más amplio; donde permanece brindando sus servicios oftalmológicos privados, aún después de inaugurar, el 11 de noviembre del año 2011, el Centro de Oftalmología: “VISUALIZA HOMS” ubicado en el Hospital Metropolitano de Santiago “HOMS”.

Dra. Ysabel Yohany Olivares
Micro Cirujana Ofltalmóloga | Con Especialidad en Ultrasonografía Ocular y Oftalmopediatría
Graduada como Doctora en Medicina en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), ubicada en Santiago de los Caballeros. Obtuvo su Especialidad en Oftalmología, Constancia Mención de Honor, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE), “Hospital 20 de Noviembre” en México, país donde también realizó la Sub-Especialidad en Ultrasonografía Ocular para Evitar la Ceguera, en el Hospital Dr. Luis Sánchez Bulnes.

Ysabel Yohany Olivares
Micro Cirujana Ofltalmóloga
Graduada como Doctora en Medicina en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), ubicada en Santiago de los Caballeros. Obtuvo su Especialidad en Oftalmología, Constancia Mención de Honor, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE), “Hospital 20 de Noviembre” en México, país donde también realizó la Sub-Especialidad en Ultrasonografía Ocular para Evitar la Ceguera, en el Hospital Dr. Luis Sánchez Bulnes.
La Dra. Ysabel Olivares labora en el Hospital Regional Universitario Dr. Arturo Grullón como Médico Oftalmóloga, cargo que ganó por concurso el 8 de junio del año 1988. Es Directora del Hospital de Ojos Monumento Viviente desde el 19 de octubre del año 2005, donde tiene la oportunidad de contribuir con la sociedad ejecutando obras de bien social en favor de los pacientes. También, es miembro de la Asociación Médica Dominicana desde el 10 de julio del 1989; de la Sociedad Mexicana de Oftalmología desde el 27 de octubre del 1993; de la Asociación Panamericana de Oftalmología desde julio del 1995; de la Academia Americana de Oftalmología desde el 1999; de la Sociedad Dominicana de Oftalmología y del Grupo Norte de Oftalmología.
El 10 de mayo del año 1994 instala su primer consultorio oftalmológico en el Centro Médico Cibao en Santiago de los Caballeros y, en el 1998, se traslada a la primera planta de este centro, a un consultorio más amplio; donde permanece brindando sus servicios oftalmológicos privados, aún después de inaugurar, el 11 de noviembre del año 2011, el Centro de Oftalmología: “VISUALIZA HOMS” ubicado en el Hospital Metropolitano de Santiago “HOMS”.


Dra. Feicy Castro
Micro Cirujana Oftalmóloga | Con Sub Especialidad En Segmento Anterior Y Cirugía Láser

Dra. Feicy Castro
Micro Cirujana Oftalmóloga | Con Sub Especialidad En Segmento Anterior Y Cirugía Láser
Feicy Josefina Castro Gil, Doctora en Medicina, graduada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, obtuvo su Magister en Oftalmología en el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez y Sub Especialidad en Cirugías de Catarata y Cirugía Refractiva en el Instituto Espaillat Cabral (UNIBE).
Ha participado en varios seminarios, cursos y talleres a nivel Nacional e Internacional: 1er Simposio Ecografía Ocular; Actualización en Retina; Actualización en Cirugía Oculoplástica; Curso Cornea y Segmento Anterior; Actualización en Glaucoma; Curso Básico de Oftalmología Dr. Guillermo Picó Santiago, Puerto Rico; ¡Cirugía del cristalino en el 2016, como debe ser!, 2016; Congreso Nacional de Oftalmología 2015, 2016 y 2017; 1er Curso Nacional de Uveítis y 2do Curso Nacional de Uveítis, además de graduarse en el Centro Cultural Dominico Americano en Inglés.
Sus aptitudes profesionales incluyen la Evaluación y manejo de trauma; Cirugía de catarata por Facoemulsificación; Cirugía de catarata por extracción extracapsular convencional; Cirugía de pterigion; Procedimientos oculoplásticos menores; Ecografía ocular, entre otros.
En el Ateneo interhospitalario de residencia oftalmología presentó varios casos clínicos: Carcinoma Celular Escamoso Conjuntival y Enfermedad de Best (estadio: atrófico). Ganó el tercer lugar en el Congreso de Residentes con su presentación: Efectividad del plasma rico en plaquetas en secuelas cicatriciales de heridas periorbitarias en pacientes de la consulta de oftalmología del HRUJMCB. Aprobó los exámenes de Ciencias Básicas en oftalmología y Óptica y Refracción en oftalmología en el International Council Of Ophtalmology (ICO).
Realizó su pasantía de ley en el Instituto Oftalmológico de Santiago, donde además, laboró como Asistente de Oftalmología. Fue médico Residente de Oftalmología en el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez y actualmente es parte del Staff de profesionales de VISUALIZA.

Abel José
Poueriet Ruiz
Cirujano Oftalmólogo

ABEL JOSÉ POUERIET RUIZ
Cirujano Oftalmólogo
Doctor en medicina, egresado de la Universidad Central del Este (UCE). Realizó su Residencia en Oftalmología en Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez-PUCMM. Ha Aprobado los Exámenes del ICO de ciencias básicas y óptica y refracción. Su trabajo de investigación, ¨Homocisteína como Factor Predictor del Grado de Severidad de la Retinopatía Diabética¨, fue presentado en el Congreso de la Sociedad Dominicana de Oftalmología y su trabajo de investigación doctoral postgrado, «Retinopatía de la Prematuridad y su Asociación a los Trastornos Hipertensivos del Embarazo» fue reconocido por ser el mejor trabajo de investigación doctoral, con el Premio Coop-médica 2018.
Hasta el momento ha realizado 40 cirugías de catarata bajo facoemulsificación, 53 cirugías extracapsular de cataratas, 87 cirugías de escisión de pterigion, 64 cirugías de reparación de trauma ocular y 4 cirugías de trabeculectomía. Laboró como médico interno en el Hospital Regional Marcelino Vélez y actualmente es parte del staff de médicos de Visualiza como Médico Oftalmólogo.

Dra. Eskania
Viola
Micro Cirujana Oftalmóloga

Dra. Eskania Viola
Micro Cirujana Oftalmóloga
Eskania I. Viola Mora, Doctora en Medicina, graduada en la Universidad Autónoma De Santo Domingo (UASD) con la máxima titulación de honor Cum Laude. Realizó su Residencia en Oftalmología en el Centro Cardioneuroftalmologico y Tansplante.
Ha realizado varios cursos y congresos a nivel nacional e internacional: Congreso nacional de oftalmología y Congreso nacional de residentes de oftalmología en la Sociedad mexicana de oftalmología. Entre los cursos realizados citamos: Curso Básico de Puerto Rico, Curso Nacional de uveítis, Curso Anual de Actualización en Oftalmología y Curso de Actualización en Lentes de Contacto.
Se desarrolló profesionalmente en el Pre-Internado de Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, como Médico Pre-Interno en el Área de Ginecología-Obstetricia. En el Hospital Luis E. Aybar fue Médico Pre-Interno en el Área de Pediatría y realizó el Ciclo de Medicina Interna, Cirugía, Pediatría y Medicina Social. En el Centro comunal Las Caobas realizó el Ciclo de Medicina Social; Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia el Ciclo de Gineco-Obstetricia; Hospital Darío Contreras el Ciclo de Traumatología y Ortopedia; Hospital Salvador B. Gautier el Ciclo de Medicina Psiquiátrica y fue médico Pasante en UNAP, Jicome, Esperanza.
Sus experiencias laborales iniciaron como jefa de Residentes de Oftalmología y Monitora de Anatomía Humana en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. En la Clínica San Judas Tadeo fue Médico Suplente de Servicio y Médico Suplente de Servicio en el Grupo Médico Mao. Actualmente es parte del staff del equipo de profesionales del VISUALIZA.

Yolanda
Hernández Batista
Cirujana Oftalmóloga

YOLANDA HERNÁNDEZ BATISTA
Cirujana Oftalmóloga
Yolanda Hernandez Batista, Médico Oftalmólogo, graduada de doctora en medicina en la Universidad Tecnológica de Santiago, Utesa. Sus estudios de postgrado los realizó en el Hospital Francisco Antonio Risquez en Caracas, Venezuela.
La Dra. Yolanda Hernández ha realizado varios Congresos Venezolanos de Oftalmología y cursos de ciencias básicas en Oftalmología en universidades nacionales e internacionales.
Hizo su pasantía de Ley en la Policlínica de San Marcos. Su experiencia laboral como médico General la obtuvo en el seguro social Monte llano y fue médico de planta en el Centro Médico Docente La Trinidad en Caracas, Venezuela; además médico suplente en la Clínica Mejía López y médico de emergencia y planta de pediatría en la Clínica Integral II. Actualmente es parte del Staff de Médicos Oftalmólogos de Visualiza, ubicado en el Hospital Metropolitano de Santiago, Homs.

Dra. Lesbia Marina
Santos Núñez
Cirujana Oftalmóloga

Dra. Lesbia Marina Santos Núñez
Cirujana Oftalmóloga
Graduada de doctora en medicina en la Universidad Católica del Cibao, ubicada en La Vega. Se graduó como Oftalmóloga en el Hospital Dr. Salvador B. Gautier en la Ciudad de Santo Domingo, además de recibir el título de Oftalmóloga de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha realizado numerosos cursos, talleres y congresos a nivel nacional e Internacional.
En la Ciudad de Mexico: Hospital 20 de Noviembre y Hospital de la Luz participó en el taller Rotación Órbita, párpados y vías lagrimales. En el Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana: Rotación Oculoplástica y Retina; a través de la Sociedad Iberoamericana de Oculoplástica participó del 6to Congreso Sociedad Iberoamericana de Oculoplástica; en Cancún, México mediante la Sociedad Panamericana de Oculoplástica asistió al Congreso Panamericano Oculoplástica Sin Fronteras III; en Guadalajara, México, en International Council of Ophthalmology participó del congreso World Ophthalmology Congress.
En Italia participó en el IV International Course of Orbitoplastic Surgery realizado en el Centro Nazionale alta tecnologia in Oftalmologia por Luigi Colangelo.
En Punta Cana, Santo Domingo y Santiago, ha participado en varios Congresos y cursos realizados por la Sociedad Dominicana de Oftalmología, Ministerio Salud Publica-CECANOT, Grupo Norte de Oftalmología, UNIBE, la Sociedad Latinoamericana de Estrabismo y el Colegio Médico Dominicano, entre los que podemos mencionar: 1er y 2do Curso Nacional de Uveítis, Congreso Nacional de Oftalmología, Curso Anual de Actualización en Glaucoma, Curso de Actualización en cirugía Oculoplástica, Curso de Neuro-Oftalmología XVII, Curso Anual de Actualización en Oftalmología, Curso Anual de Oculoplástica. Dr. Alfio Piva, Curso de Retina, entre otros.
Su experiencia laboral y profesional inició en la Facultad de Ciencias de la Salud, en la Escuela Patológica de Ciencias Morfológicas de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI), la Vega, como monitor de Histología y Anatomía; fue médico pasante en el Ministerio de Salud Pública en Santiago; en Santo Domingo en el Hospital Dr. Salvador B. Gautier y en el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) fue jefe de Residentes de Oftalmología y actualmente es parte del staff de profesionales de Visualiza como Médico Oftalmólogo, bilingüe.

Dra. Nathania Alexandra Gil Cruz de Villamil
Anestesióloga

Dra. Nathania Alexandra Gil Cruz de Villamil
Anestesióloga
Doctora en Medicina, graduada en la Universidad Católica Tecnológica del Cibao, La Vega; realizó su especialidad en Anestesiología en el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, PUCM, Santiago de los Caballeros y la Sub-especialidad en Anestesiología Cardiovascular y Torácica en la Fundación Cardio Infantil Instituto De Cardiología en Bogota, Colombia.
Ha sido asesora oficial de varias tesis: efectos cardiovasculares relacionados a la suspensión Vs. Mantenimiento de ICEA o ARA II en el peri operatorio de hipertensos sometidos a cirugía electiva no cardiaca en el HOMS; Uso de Dexmedetomidina I.M. en pacientes sometidos a anestesia general inhalatoria en el H.R.U.J.M.C.B. Morbi – mortalidad en hijos de madres Rh. (-) en el H.U.L.M.M.K; Incidencia y repercusión del aborto en menores de 18 años en el H.L.M.M.K; Hallazgos Cardiovasculares en pacientes Diabéticos de la consulta externa del H.L.M.M.K; Incidencia y causas de prematuridad en el H.L.M.M.K y en Incidencia de Mortalidad Perinatal I en el H.L.M.M.K.
Ha realizado varios cursos y congresos a nivel nacional e internacional: Curso Básico de Sutura y Emergencia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo; Primer Curso de interpretación Radiológica “Dr. Gilberto Concepción Lara” H.L.M.M.K, UTECI. La Vega; Curso institucional “Dolor Agudo Postoperatorio y Postraumático” Hospital Universitario. Fundación Santa Fe de Bogotá, Colombia;Rotación por Anestesia Endovenosa, Departamento de Anestesia del Country, Comité Nacional de Anestesia Intravenosa (SCARE). Bogotá, Colombia; Diplomado Bioética PUCMM ; Curso taller ETE Básico y Avanzado 15º Congreso Mundial de Anestesiología WCA Buenos Aires, Argentina; Programa de actualización en anestesiología, reanimación y terapéutica del dolor (2014) Sociedad Dominicana de Anestesiología SDA; además de varios cursos CEEA I, II, III, IV, V y VI en Bayahibe , Higuey.
Su Internado Rotatorio fue realizado en la ciudad de La Vega en el Hospital Universitario Dr. Luis Manuel Morillo Kingen, en las áreas de cirugía, medicina interna, gineco-obstetricia y pediatría. En la misma ciudad, realizó Servicio de Emergencia en la Clínica de Obstetricia y Especialidades. Hizo su Pasantía de Ley en la Clínica de Manabao, Jarabacoa, La Vega, fue Representante del programa Privilegios VIP para la Bristol Myers Squibb Dominicana en Santiago de los Caballeros, también fue médico pasante de Post_Grago de Anestesiología Cardiovascular y Médico ayudante de Anestesiología en el Hospital Regional Dr. Arturo Grullón, Santiago; por más de siete años fue Anestesióloga Cardiovascular en Corazones del Cibao, actualmente es parte del staff médico de Anestesiólogo y la Encargada del departamento de Anestesia del Centro Cardiovascular del Hospital Metropolitano de Santiago, HOMS y pertenece al staff del equipo de profesionales de VISUALIZA.

Dra. Feicy Castro
Micro Cirujana Oftalmóloga | Con Sub Especialidad En Segmento Anterior Y Cirugía Láser

Dra. Feicy Castro
Cargo
Feicy Josefina Castro Gil, Doctora en Medicina, graduada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, obtuvo su Magister en Oftalmología en el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez y Sub Especialidad en Cirugías de Catarata y Cirugía Refractiva en el Instituto Espaillat Cabral (UNIBE).
Ha participado en varios seminarios, cursos y talleres a nivel Nacional e Internacional: 1er Simposio Ecografía Ocular; Actualización en Retina; Actualización en Cirugía Oculoplástica; Curso Cornea y Segmento Anterior; Actualización en Glaucoma; Curso Básico de Oftalmología Dr. Guillermo Picó Santiago, Puerto Rico; ¡Cirugía del cristalino en el 2016, como debe ser!, 2016; Congreso Nacional de Oftalmología 2015, 2016 y 2017; 1er Curso Nacional de Uveítis y 2do Curso Nacional de Uveítis, además de graduarse en el Centro Cultural Dominico Americano en Inglés.
Sus aptitudes profesionales incluyen la Evaluación y manejo de trauma; Cirugía de catarata por Facoemulsificación; Cirugía de catarata por extracción extracapsular convencional; Cirugía de pterigion; Procedimientos oculoplásticos menores; Ecografía ocular, entre otros.
En el Ateneo interhospitalario de residencia oftalmología presentó varios casos clínicos: Carcinoma Celular Escamoso Conjuntival y Enfermedad de Best (estadio: atrófico). Ganó el tercer lugar en el Congreso de Residentes con su presentación: Efectividad del plasma rico en plaquetas en secuelas cicatriciales de heridas periorbitarias en pacientes de la consulta de oftalmología del HRUJMCB. Aprobó los exámenes de Ciencias Básicas en oftalmología y Óptica y Refracción en oftalmología en el International Council Of Ophtalmology (ICO).
Realizó su pasantía de ley en el Instituto Oftalmológico de Santiago, donde además, laboró como Asistente de Oftalmología. Fue médico Residente de Oftalmología en el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez y actualmente es parte del Staff de profesionales de VISUALIZA.

Dra. Eskania Viola
Micro Cirujana Oftalmóloga

Dra. Eskania Viola
Micro Cirujana Oftalmóloga
Eskania I. Viola Mora, Doctora en Medicina, graduada en la Universidad Autónoma De Santo Domingo (UASD) con la máxima titulación de honor Cum Laude. Realizó su Residencia en Oftalmología en el Centro Cardioneuroftalmologico y Tansplante.
Ha realizado varios cursos y congresos a nivel nacional e internacional: Congreso nacional de oftalmología y Congreso nacional de residentes de oftalmología en la Sociedad mexicana de oftalmología. Entre los cursos realizados citamos: Curso Básico de Puerto Rico, Curso Nacional de uveítis, Curso Anual de Actualización en Oftalmología y Curso de Actualización en Lentes de Contacto.
Se desarrolló profesionalmente en el Pre-Internado de Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, como Médico Pre-Interno en el Área de Ginecología-Obstetricia. En el Hospital Luis E. Aybar fue Médico Pre-Interno en el Área de Pediatría y realizó el Ciclo de Medicina Interna, Cirugía, Pediatría y Medicina Social. En el Centro comunal Las Caobas realizó el Ciclo de Medicina Social; Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia el Ciclo de Gineco-Obstetricia; Hospital Darío Contreras el Ciclo de Traumatología y Ortopedia; Hospital Salvador B. Gautier el Ciclo de Medicina Psiquiátrica y fue médico Pasante en UNAP, Jicome, Esperanza.
Sus experiencias laborales iniciaron como jefa de Residentes de Oftalmología y Monitora de Anatomía Humana en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. En la Clínica San Judas Tadeo fue Médico Suplente de Servicio y Médico Suplente de Servicio en el Grupo Médico Mao. Actualmente es parte del staff del equipo de profesionales del VISUALIZA.

Dra. Lesbia Marina Santos Núñez
Cirujana Oftalmóloga

Dra. Lesbia Marina Santos Núñez
Cirujana Oftalmóloga
Graduada de doctora en medicina en la Universidad Católica del Cibao, ubicada en La Vega. Se graduó como Oftalmóloga en el Hospital Dr. Salvador B. Gautier en la Ciudad de Santo Domingo, además de recibir el título de Oftalmóloga de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha realizado numerosos cursos, talleres y congresos a nivel nacional e Internacional.
En la Ciudad de Mexico: Hospital 20 de Noviembre y Hospital de la Luz participó en el taller Rotación Órbita, párpados y vías lagrimales. En el Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana: Rotación Oculoplástica y Retina; a través de la Sociedad Iberoamericana de Oculoplástica participó del 6to Congreso Sociedad Iberoamericana de Oculoplástica; en Cancún, México mediante la Sociedad Panamericana de Oculoplástica asistió al Congreso Panamericano Oculoplástica Sin Fronteras III; en Guadalajara, México, en International Council of Ophthalmology participó del congreso World Ophthalmology Congress.
En Italia participó en el IV International Course of Orbitoplastic Surgery realizado en el Centro Nazionale alta tecnologia in Oftalmologia por Luigi Colangelo.
En Punta Cana, Santo Domingo y Santiago, ha participado en varios Congresos y cursos realizados por la Sociedad Dominicana de Oftalmología, Ministerio Salud Publica-CECANOT, Grupo Norte de Oftalmología, UNIBE, la Sociedad Latinoamericana de Estrabismo y el Colegio Médico Dominicano, entre los que podemos mencionar: 1er y 2do Curso Nacional de Uveítis, Congreso Nacional de Oftalmología, Curso Anual de Actualización en Glaucoma, Curso de Actualización en cirugía Oculoplástica, Curso de Neuro-Oftalmología XVII, Curso Anual de Actualización en Oftalmología, Curso Anual de Oculoplástica. Dr. Alfio Piva, Curso de Retina, entre otros.
Su experiencia laboral y profesional inició en la Facultad de Ciencias de la Salud, en la Escuela Patológica de Ciencias Morfológicas de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI), la Vega, como monitor de Histología y Anatomía; fue médico pasante en el Ministerio de Salud Pública en Santiago; en Santo Domingo en el Hospital Dr. Salvador B. Gautier y en el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) fue jefe de Residentes de Oftalmología y actualmente es parte del staff de profesionales de Visualiza como Médico Oftalmólogo, bilingüe.

Dr. Abel José Poueriet Ruiz
Cirujano Oftalmólogo

Dr. ABEL JOSÉ POUERIET RUIZ
Cirujano Oftalmólogo
Doctor en medicina, egresado de la Universidad Central del Este (UCE). Realizó su Residencia en Oftalmología en Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez-PUCMM. Ha Aprobado los Exámenes del ICO de ciencias básicas y óptica y refracción. Su trabajo de investigación, ¨Homocisteína como Factor Predictor del Grado de Severidad de la Retinopatía Diabética¨, fue presentado en el Congreso de la Sociedad Dominicana de Oftalmología y su trabajo de investigación doctoral postgrado, «Retinopatía de la Prematuridad y su Asociación a los Trastornos Hipertensivos del Embarazo» fue reconocido por ser el mejor trabajo de investigación doctoral, con el Premio Coop-médica 2018.
Hasta el momento ha realizado 40 cirugías de catarata bajo facoemulsificación, 53 cirugías extracapsular de cataratas, 87 cirugías de escisión de pterigion, 64 cirugías de reparación de trauma ocular y 4 cirugías de trabeculectomía. Laboró como médico interno en el Hospital Regional Marcelino Vélez y actualmente es parte del staff de médicos de Visualiza como Médico Oftalmólogo.

Dra. Yolanda Hernández Batista
Cirujana Oftalmóloga

Dra. YOLANDA HERNÁNDEZ BATISTA
Cirujana Oftalmóloga
Yolanda Hernandez Batista, Médico Oftalmólogo, graduada de doctora en medicina en la Universidad Tecnológica de Santiago, Utesa. Sus estudios de postgrado los realizó en el Hospital Francisco Antonio Risquez en Caracas, Venezuela.
La Dra. Yolanda Hernández ha realizado varios Congresos Venezolanos de Oftalmología y cursos de ciencias básicas en Oftalmología en universidades nacionales e internacionales.
Hizo su pasantía de Ley en la Policlínica de San Marcos. Su experiencia laboral como médico General la obtuvo en el seguro social Monte llano y fue médico de planta en el Centro Médico Docente La Trinidad en Caracas, Venezuela; además médico suplente en la Clínica Mejía López y médico de emergencia y planta de pediatría en la Clínica Integral II. Actualmente es parte del Staff de Médicos Oftalmólogos de Visualiza, ubicado en el Hospital Metropolitano de Santiago, Homs.

Dra. Nathania Alexandra
Gil Cruz de Villamil
Anestesiológa

Dra. Nathania Alexandra Gil Cruz de Villamil
Anestesiologa
Doctora en Medicina, graduada en la Universidad Católica Tecnológica del Cibao, La Vega; realizó su especialidad en Anestesiología en el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, PUCM, Santiago de los Caballeros y la Sub-especialidad en Anestesiología Cardiovascular y Torácica en la Fundación Cardio Infantil Instituto De Cardiología en Bogota, Colombia.
Ha sido asesora oficial de varias tesis: efectos cardiovasculares relacionados a la suspensión Vs. Mantenimiento de ICEA o ARA II en el peri operatorio de hipertensos sometidos a cirugía electiva no cardiaca en el HOMS; Uso de Dexmedetomidina I.M. en pacientes sometidos a anestesia general inhalatoria en el H.R.U.J.M.C.B. Morbi – mortalidad en hijos de madres Rh. (-) en el H.U.L.M.M.K; Incidencia y repercusión del aborto en menores de 18 años en el H.L.M.M.K; Hallazgos Cardiovasculares en pacientes Diabéticos de la consulta externa del H.L.M.M.K; Incidencia y causas de prematuridad en el H.L.M.M.K y en Incidencia de Mortalidad Perinatal I en el H.L.M.M.K.
Ha realizado varios cursos y congresos a nivel nacional e internacional: Curso Básico de Sutura y Emergencia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo; Primer Curso de interpretación Radiológica “Dr. Gilberto Concepción Lara” H.L.M.M.K, UTECI. La Vega; Curso institucional “Dolor Agudo Postoperatorio y Postraumático” Hospital Universitario. Fundación Santa Fe de Bogotá, Colombia;Rotación por Anestesia Endovenosa, Departamento de Anestesia del Country, Comité Nacional de Anestesia Intravenosa (SCARE). Bogotá, Colombia; Diplomado Bioética PUCMM ; Curso taller ETE Básico y Avanzado 15º Congreso Mundial de Anestesiología WCA Buenos Aires, Argentina; Programa de actualización en anestesiología, reanimación y terapéutica del dolor (2014) Sociedad Dominicana de Anestesiología SDA; además de varios cursos CEEA I, II, III, IV, V y VI en Bayahibe , Higuey.
Su Internado Rotatorio fue realizado en la ciudad de La Vega en el Hospital Universitario Dr. Luis Manuel Morillo Kingen, en las áreas de cirugía, medicina interna, gineco-obstetricia y pediatría. En la misma ciudad, realizó Servicio de Emergencia en la Clínica de Obstetricia y Especialidades. Hizo su Pasantía de Ley en la Clínica de Manabao, Jarabacoa, La Vega, fue Representante del programa Privilegios VIP para la Bristol Myers Squibb Dominicana en Santiago de los Caballeros, también fue médico pasante de Post_Grago de Anestesiología Cardiovascular y Médico ayudante de Anestesiología en el Hospital Regional Dr. Arturo Grullón, Santiago; por más de siete años fue Anestesióloga Cardiovascular en Corazones del Cibao, actualmente es parte del staff médico de Anestesiólogo y la Encargada del departamento de Anestesia del Centro Cardiovascular del Hospital Metropolitano de Santiago, HOMS y pertenece al staff del equipo de profesionales de VISUALIZA.